¿Cuál es la importancia de las habilidades digitales?

14.03.2025

Como ya hemos demostrado el uso e información de estas habilidades, son necesarias no solamente en el ámbito educativo o profesional, si no el hecho de usarlas para vivir día a día, desde hacer compras en linea, buscar información, etc, pero objetivamente ¿por que son importantes en nuestro día a día?


1. La tecnología es omnipresente

La tecnología ha invadido prácticamente todos los aspectos de nuestra vida. Desde los dispositivos móviles que llevamos en nuestros bolsillos hasta la automatización de procesos en el lugar de trabajo, la tecnología es omnipresente.

Esto significa que tener habilidades digitales es fundamental para aprovechar al máximo la tecnología y, al mismo tiempo, para evitar quedar rezagado en un mundo cada vez más digitalizado.

2. Las habilidades digitales son un activo valioso

En el mundo laboral, las habilidades digitales son un activo valioso. La mayoría de los trabajos requieren algún grado de conocimiento y competencia en el uso de software, herramientas digitales y plataformas en línea.

La capacidad de utilizar eficazmente las herramientas digitales no solo aumenta la productividad en el trabajo, sino que también puede ser un factor clave en la búsqueda de empleo. Cada vez más empleadores buscan candidatos con habilidades digitales sólidas, ya que esto les permite adaptarse a entornos de trabajo en constante evolución.

3. La tecnología digital transforman la educación

La programación, el manejo de bases de datos, el diseño gráfico, la gestión de proyectos en línea y la ciberseguridad son solo algunas de las áreas en las que las habilidades digitales pueden marcar la diferencia en el ámbito laboral.

Aquellos que se quedan atrás en términos de habilidades digitales pueden encontrar difícil competir en el mercado laboral actual.

La tecnología también ha transformado la forma en que aprendemos. La educación en línea, los recursos digitales y las plataformas de enseñanza virtual son cada vez más comunes. Los estudiantes de todas las edades deben estar familiarizados con el uso de dispositivos digitales y software para acceder a información y participar en procesos de aprendizaje en línea.

Además, las habilidades digitales son cruciales para la investigación en línea, la recopilación de datos y la creación de presentaciones efectivas. Los estudiantes que carecen de estas habilidades pueden enfrentar dificultades para tener éxito en su educación y en su futura carrera.

4. La tecnología digital es importante en la vida cotidiana

No se trata solo de trabajo y educación; las habilidades digitales también son relevantes en la vida cotidiana. La comunicación en línea a través de correo electrónico, redes sociales y aplicaciones de mensajería es una parte fundamental de la vida moderna.

La habilidad para utilizar estas herramientas de manera efectiva es esencial para mantenerse conectado con amigos y familiares, así como para acceder a información importante. Además, las habilidades digitales son importantes para la seguridad en línea.

La capacidad de identificar amenazas cibernéticas, proteger la información personal y navegar de forma segura por Internet se ha convertido en una prioridad en un mundo en el que los delincuentes cibernéticos son cada vez más sofisticados.

5. Las habilidades digitales son innovadoras

Las habilidades digitales no solo se limitan a utilizar tecnología existente, sino que también son fundamentales para impulsar la innovación. Las personas con conocimientos técnicos pueden contribuir a la creación de nuevas tecnologías, aplicaciones y soluciones que mejoran la calidad de vida de las personas y resuelven problemas complejos.

En un mundo impulsado por la tecnología, la capacidad de innovar y adaptarse a los avances tecnológicos es una ventaja significativa. Las habilidades digitales permiten a las personas participar en la economía digital, ya sea desarrollando su propio negocio en línea o contribuyendo a empresas que buscan soluciones digitales.

El dominio de estas habilidades no solo es ventajoso, sino que se ha convertido en una necesidad en un mundo cada vez más digitalizado.

Para tener éxito en la era digital, debemos estar dispuestos a aprender, adaptarnos y aprovechar al máximo las oportunidades que nos brinda la tecnología.

¿Deseas estudiar esta carrera en la Universidad Autónoma del Perú, pero tienes dudas relacionadas con el contenido educativo? No te preocupes, recuerda que estamos a tu disposición para solucionar cualquier tipo de consulta


LA COMPETENCIA DIGITAL

La competencia digital se define como el uso crítico y seguro de las Tecnologías de la Sociedad de la Información para el trabajo, el ocio y la comunicación.

Supone un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y estrategias que se requieren para el uso de los medios digitales y de las tecnologías de información y comunicación.

La competencia digital se apoya en las habilidades del uso de ordenadores para recuperar, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información y para comunicar y participar en redes de colaboración a través de Internet" (European Parliament and the Council, 2006).

Y es una de las ocho Competencias Clave necesarias para la Formación a lo Largo de la Vida.

Para ser digitalmente competente se necesita desarrollar una serie de conocimientos, destrezas y actitudes organizadas en torno cinco grandes áreas:

  1. La información, alfabetización informacional y el tratamiento de datos: identificar, localizar, recuperar, almacenar, organizar y analizar información digital, evaluar su finalidad y relevancia.
  2. La comunicación y colaboración: comunicar en entornos digitales, compartir recursos en línea, conectar y colaborar con otras personas mediante herramientas digitales, interactuar y participar en comunidades y redes; conciencia intercultural.
  3. La creación de contenido digital: crear y editar nuevos contenidos (textos, imágenes, videos...), integrar conocimientos y reelaborar contenidos previos, realizar producciones artísticas, contenidos multimedia y programación informática, saber aplicar los derechos
  4. La seguridad: protección personal, protección de datos y de la identidad digital, uso de seguridad, uso seguro y sostenible
  5. La resolución de problemas: identificar necesidades y recursos digitales, tomar decisiones para seleccionar las herramientas digitales apropiadas según la necesidad o finalidad, resolver problemas conceptuales y técnicos a través de medios digitales, uso creativo de la tecnología, actualizar la competencia propia y la de otros

La importancia de las competencias digitales en el siglo XXI

El desarrollo acelerado de la tecnología ha convertido las competencias digitales en una necesidad básica en este siglo XXI. Tener habilidades digitales permite no solo adaptarse a los cambios tecnológicos, sino también aprovechar nuevas oportunidades laborales y educativas.

En muchos sectores, las empresas buscan personas que puedan manejar herramientas digitales, colaborar en línea y gestionar su identidad digital de forma segura.

Más allá del ámbito laboral, las competencias digitales son necesarias en la vida cotidiana. Para hacer gestiones en línea; comunicarse a través de medios digitales o proteger la privacidad personal en internet. Estas competencias son, en definitiva, esenciales para desenvolverse de manera autónoma y segura en la actualidad.

Competencias digitales vs. habilidades digitales: ¿Son lo mismo?

Aunque suelen utilizarse como sinónimos, existe una ligera diferencia entre ellas. Las habilidades digitales son las capacidades específicas para realizar una tarea con una herramienta o dispositivo. Por ejemplo: cómo redactar un documento en Word o gestionar correos electrónicos.

Las competencias digitales, en cambio, son las habilidades que integran conocimientos, destrezas y actitudes para realizar tareas en contextos más amplios. Resolver problemas de manera autónoma y efectiva.

Por ejemplo, una persona sabe buscar información en internet, pero una competencia digital se refiere a cómo evaluar la confiabilidad de las fuentes. Comparar datos y analizar la información de forma crítica. Así, no solo incluyen el uso de herramientas, sino también la comprensión y aplicación de conocimientos en entornos digitales complejos.

Las competencias esenciales según el DIGCOMP

El Marco Europeo de Competencias Digitales, conocido como DIGCOMP, es una guía que describe las competencias necesarias para las personas en el contexto actual.

Este marco se ha convertido en una referencia global. Agrupa las competencias digitales en cinco áreas clave:

  • Información y alfabetización de datos: Habilidad para buscar, evaluar y gestionar información de manera crítica y ética.
  • Comunicación y colaboración: Uso de herramientas digitales para colaborar, comunicarse y participar en comunidades digitales de manera segura.
  • Creación de contenido digital: Capacidad para crear y editar contenido digital, comprendiendo el concepto de derechos de autor y licencias.
  • Seguridad: Uso de la tecnología de forma segura y responsable. Protección de datos personales y el respeto a la privacidad.
  • Resolución de problemas: Identificación y resolución de problemas técnicos y aplicación de pensamiento crítico en entornos digitales.

Este marco se utiliza en programas educativos y de capacitación para ayudar a las personas a identificar y mejorar sus competencias digitales.

© 2025 Gabriela Moralez.
 ¿Por qué es importante que desarrolles habilidades digitales y comunicativas para favorecer tu aprendizaje en la modalidad a distancia y beneficiar así tu formación profesional?
 Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar